El acto de celebración ha tenido lugar en la Sede de Indra, una de las empresas más emblemáticas de Alcobendas, donde se han congregado los máximos representantes de las distintas instituciones empresariales, y personalidades de la esfera política y empresarial de Madrid
Hace cuarenta años nació AICA, constituida en 1976 con el nombre de Asociación de Empresarios de Alcobendas, en aquella época nadie podía imaginar en lo que se iba a convertir Alcobendas a nivel empresarial, que a día de hoy es una de las mayores potencias económicas de la Comunidad de Madrid, con más de 15.000 empresas haciendo que Alcobendas ostente el primer puesto en el ranking de grandes ciudades de Madrid en número y densidad de empresas extranjeras, que sea la segunda ciudad de España en volumen de facturación de multinacionales extranjeras, y también la tercera ciudad con menos presión fiscal a vecinos y empresas, según el Ranking Tributario de Madrid.
Con este escenario de fondo AICA ha querido conmemorar sus cuarenta años apoyando al colectivo empresarial, con la celebración de un acto que ha tenido lugar esta mañana en la sede de Indra, donde se han congregado los máximos representantes de las distintas instituciones empresariales, y personalidades de la esfera política y empresarial de Madrid, con el objetivo de poner el foco de atención en el trabajo realizado por la Asociación para el desarrollo empresarial de Alcobendas.

En la apertura del acto D. Íñigo de Palacio, Director Global de Relaciones Institucionales de Indra, ha enfatizado el “trabajo verdaderamente impresionante que hace AICA”, que es una “asociación pionera en la prestación de servicios y ayuda a las empresas”. También ha querido echar la vista atrás y recordar que, al igual que AICA, “Indra es una empresa que ha experimentado un crecimiento extraordinario que nos ha situado como una empresa de gran capacidad productiva y como un importante actor internacional en diferentes sectores”.
A continuación, D. Javier Beitia, el presidente de AICA ha dirigido unas palabras a los asistentes haciendo resonar los mayores hitos de la Asociación en las últimas cuatro décadas, que sin duda han contribuido al posicionamiento de Alcobendas como indiscutible líder empresarial. Beitia ha defendido la idea de que “los problemas de forma conjunta se resuelven mejor” y ha asegurado que “debemos enfrentar las dificultades de forma positiva entre todos, los empresarios, las fuerzas políticas y los agentes sociales”. Asimismo, ha hablado de la evolución de AICA como un elemento necesario y como la única garantía de permanencia en el tiempo, “siguiendo como ejemplo lo que nos han enseñado nuestras empresas. Si AICA hoy es una Asociación fuerte, es porque sus asociados lo son, e inevitablemente nos conducen a ello”. Otro de los pilares de la Asociación es el tener un alto grado de usabilidad para las empresas, es una condición mínima que AICA debe cumplir”. Para finalizar su intervención, el presidente de AICA ha reivindicado la necesidad de actuar de manera urgente ante uno de los problemas más importantes para la ciudad de Alcobendas y sus empresas, la movilidad. “AICA ha tomado medidas con la creación de una Agencia de Movilidad que da servicio a las empresas, con lanzaderas de autobuses que conectan parques empresariales con transporte público, con la realización de planes de transporte a medida para las empresas…”, pero no es suficiente, “necesitamos soluciones urgentes para solucionar el mayor de los problemas de movilidad, la A-1, donde hacen falta soluciones urgentes, dar alternativas, y apremiar al Ministerio para que se haga un cambio con capacidad de futuro cuanto antes”. Cabe recordar que la A-1 es una de las carreteras de la región que más tráfico soporta, y por Alcobendas entran y salen a diario en torno a 70.000 trabajadores.
Tras las palabras del presidente de AICA, con motivo de esta celebración se ha proyectado el vídeo ‘AICA, 40 años con las empresas’, en el que los protagonistas son los testimonios de empresas asociadas, que dan su visión y su opinión de lo que significa pertenecer a AICA. Todas ellas de sectores y tamaños diferentes, coinciden en que pertenecer a AICA supone una gran ayuda y un gran soporte, y se han mostrado totalmente convencidas de la utilidad y el apoyo que brinda la asociación con sus innumerables servicios y acciones.
A continuación ha tomado la palabra D. Juan Pablo Lázaro, presidente de CEIM, que ha agradecido la gran labor que hace AICA, que también cuenta con un papel relevante en CEIM a la hora de representar a las Asociaciones de Empresarios Territoriales. Lázaro ha defendido que “es necesario un modelo asociativo en el que se puedan llegar a acuerdos y exista un consenso entre patronal y sindicatos, un modelo basado en ser eficaces, transparentes, independientes y con capacidad de autofinanciación”. También ha dado su visión sobre la coyuntura económica actual, “en este momento vivimos un cambio estructural como consecuencia de la crisis financiera, a la vez que estamos viviendo una revolución tecnológica. Hay que adaptarse a ello haciendo reformas en el ámbito laboral para que los empresarios pierdan el miedo a contratar, reduciendo los costes laborales y fomentando la contratación indefinida”. El presidente de CEIM también ha sugerido cambios en la fiscalidad, reduciendo impuestos y simplificando burocracia, y ha sentenciado que “hay que invertir en formación para mejorar la empleabilidad a cualquier edad, y en educación para las próximas generaciones”.
Para finalizar el acto, D. Ignacio García de Vinuesa, Alcalde de Alcobendas, ha pronunciado un discurso donde ha empezado diciendo que “en Alcobendas tenemos la mejor organización empresarial que se pueda tener”, con la que el Ayuntamiento además de magníficas relaciones comparte magníficos resultados gracias a trabajar bajo un objetivo común que es Alcobendas. García de Vinuesa ha puesto en valor el papel de las empresas en la sociedad, “las empresas son el motor del progreso de la sociedad, tanto individual como colectivo. Debemos trabajar en la misma dirección para aumentar las oportunidades de las personas que trabajan en esas empresas, para que puedan tener un empleo de calidad”. Asimismo el alcalde se ha sumado a la petición del presidente de AICA para que la A-1 deje de ser un problema para empresas y vecinos, “tenemos que crear un auténtico lobby a favor de la mejora de las comunicaciones en la zona norte de Madrid”.
Hitos
Entre los hitos más destacados de AICA cabe señalar su labor por hacer de Alcobendas una ciudad atractiva para las empresas, con la puesta en marcha de iniciativas como el Transporte Interempresas, que lleva funcionando desde el año 2004 como servicio de autobuses pionero que acerca a los trabajadores desde la Renfe y el Metro hasta las zonas empresariales. Durante la última década AICA ha ampliado y mejorado los beneficios que ofrece a las empresas, por ejemplo, con la incorporación de un servicio de adaptación a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), con la ampliación de los servicios del Departamento de Internacionalización, o con la creación del servicio de Financiación y Ahorro de Costes, con la vocación de mejorar la competitividad de las empresas.
Otro hito importante para la Asociación fue la puesta en marcha de su Gabinete de Prevención de Riesgos Laborales, que organiza numerosas actividades para mejorar la cultura preventiva, mejorar la seguridad y salud de los trabajadores y reducir la siniestralidad laboral. Incluso, el Gabinete organiza un Encuentro anual de Prevención de Riesgos Laborales, que reúne a profesionales del sector, y cumple con una gran labor divulgativa con la elaboración de Guías especializadas y Vídeos con consejos e información sobre diferentes áreas.
AICA también se distingue por las numerosas campañas de comercio y hostelería que lleva a cabo. Entre ellas, las que más éxito tienen son ‘Yo para ser feliz quiero un jamón’, con la entrega de un premio de cuarenta jamones entre los clientes que participen, o la campaña ‘Compra y Viaja’, que concede al ganador un premio de 2.000 euros para gastar en las tiendas de Alcobendas. Respecto a hostelería, AICA organiza eventos de dinamización con muestras de la gastronomía local para fomentar el ambiente y la clientela en los bares de Alcobendas.
AICA es una Asociación territorial que también se preocupa por los intereses sectoriales de sus empresas. Tanto es así que en la Asociación se han ido formando diferentes comisiones de trabajo como la de Hoteles, Colegios Privados, farmacéutica o Automoción. Esta última es una de las que más éxito han tenido con la puesta en marcha de Renovauto, la Feria del Vehículo de Ocasión de Alcobendas, que acaba de cumplir ocho años, y con la que se consigue una facturación de tres millones de euros y se venden más de 200 vehículos cada edición.
AICA también ha sido la impulsora de numerosos certámenes para premiar a las empresas en diferentes disciplinas. En 1990 AICA puso en marcha los Premios Empresariales Ciudad de Alcobendas, unos galardones pioneros a la hora de reconocer la labor y trayectoria de los empresarios. En el ámbito de la sostenibilidad y la calidad empresarial, AICA creó en 2010 el Premio Internacional Sostenibilidad y Desarrollo, para distinguir y reconocer públicamente a aquellas organizaciones que demostraran una gestión excelente en los tres ámbitos de la sostenibilidad -económico, social y ambiental- y que tuvieran un firme compromiso con el desarrollo sostenible.
En cuanto a los problemas estructurales que afectan a Alcobendas, AICA contempló la necesidad de mejorar la movilidad en las zonas empresariales y en el entorno de Alcobendas. Por este motivo creó en el año 2013 la Agencia de Movilidad con el objetivo de para facilitar y ayudar a las empresas de Alcobendas a concienciar a sus empleados a usar el transporte público y a facilitarles la entrada y salida a su puesto de trabajo. Desde esta Agencia, AICA pone a disposición de las empresas la realización de Planes de Transporte al Trabajo, y además propone medidas a la Administración teniendo en cuenta la condición de las empresas.
A lo largo de su historia, AICA también ha recibido numerosos premios y reconocimientos, destacando el Premio de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, el Premio Honorífico de la Fundación Deporte Alcobendas, los Premios Muévete Verde otorgados por el Ayuntamiento de Madrid, o el galardón que recibió en los Premios Fremap por su labor en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales. Los reconocimientos más recientes que ha recibido AICA han sido el Premio Incorpora de La Caixa, en 2014, por su labor en la incorporación al mundo laboral de personas en riesgo de exclusión y, en 2016, el Sello Alcobendas Concilia del Ayuntamiento de Alcobendas, por el modelo de gestión de AICA en cuanto a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
Proyectos
Son muchos los proyectos en los que AICA está trabajando actualmente, como la creación de la Oficina de Promoción Económica de Alcobendas con la que se ponen en marcha todos los mecanismos de ayuda que una empresa necesita a la hora de instalarse en Alcobendas. El objetivo es captar empresas que quieran venir a Alcobendas y ayudarlas en la búsqueda de proveedores y clientes locales. Además, la Asociación da soporte para conseguir financiación y les presta asesoramiento en materia jurídica, laboral, prevención de riesgos laborales, etc. La Oficina de Promoción Económica de Alcobendas es un proyecto que se realiza conjuntamente con el apoyo del Ayuntamiento de Alcobendas.
En una dimensión más tecnológica, AICA quiere establecer una comunicación más especializada, directa y libre con las empresas. Para ello está desarrollando una plataforma online que servirá como herramienta de información y comunicación para las empresas. En dicha plataforma los empresarios dispondrán de un espacio para comunicarse entre ellos y para promocionar y hacer visible su empresa entre el colectivo de asociados. Tendrán también un canal directo para dirigirse a todos los expertos de la Asociación y realizar gratuitamente cualquier consulta. El objetivo es que esta plataforma se convierta en un punto de encuentro donde el empresario pueda establecer negocios a nivel local y disponer de todas las herramientas, servicios e información que le ofrece AICA, todo en un mismo lugar.
…
La Asociación de Empresarios de Alcobendas es la patronal del municipio, y fue constituida en 1976 con el nombre de Asociación de Empresarios de Alcobendas – AEDA. En 1984 se fusionó con la Asociación Mercantil de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes y pasó a denominarse Asociación Empresarial Mercantil e Industrial de Alcobendas – AEMIDA. En 1990 pasó a llamarse Asociación de la Industria y el Comercio de Alcobendas-AICA, denominación con la que se la conoce actualmente. AICA es miembro y socio fundador de CEIM-CEOE.
AICA es una asociación empresarial sin ánimo de lucro que defiende los intereses de los empresarios y comerciantes de alrededor de 900 empresas del municipio de Alcobendas, realiza una labor de intermediación e interlocución entre los diferentes agentes sociales, atendiendo a las necesidades de formación, información e innovación de los mismos y contribuyendo al desarrollo económico de la ciudad y su zona de influencia.