coordinación

AICA forma parte del Comité de Emergencia de Alcobendas para coordinar la ayuda a las víctimas de la invasión a Ucrania

Actualidad, Noticias

 

Reunion003

 

Presidido por el vicealcalde y presidente de la Fundación Ciudad de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera, el Comité de Emergencia engloba a ONG y agentes sociales de la ciudad.

Sánchez Acera agradece la solidaridad y las iniciativas de los vecinos y vecinas con Ucrania y apela a que las ayudas se centralicen en las ONG y organizaciones que trabajan sobre el terreno, como indica el Gobierno de España.

 

Alcobendas ha constituido el Comité de Emergencia para coordinar la ayuda a Ucrania ante la grave situación que sufre su población civil. El objetivo es unificar y coordinar las diferentes iniciativas de ayuda que han partido en los últimos días desde las instituciones, así como desde la sociedad civil.

El Comité de Emergencia parte de la Fundación Ciudad de Alcobendas y ha estado presidido por el presidente de la misma y vicealcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera, y en el que ha participado la concejala de Protección Social, Inmaculada Puyalto. Este comité está formado por ONG, agentes sociales y sociedad civil de Alcobendas, tales como la Hermandad de la Virgen de la Paz, la Asociación de Empresarios de Alcobendas – AICA, UGT Norte, CCOO Norte, Apama, Cruz Roja y la FAPA de Alcobendas.

 

Ayuda sobre el terreno

Sin embargo, tal y como se ha acordado en el Comité de Emergencia, el vicealcalde ha apelado a que los y las alcobendenses que deseen ayudar a Ucrania lo hagan a través de las ONG e instituciones que se encuentran sobre el terreno, tal y como ha recomendado el Gobierno de España a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. De esta manera, se garantizará una mayor eficacia de la ayuda.

En este sentido, la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo ha publicado una lista de estas organizaciones: Acción contra el HambreAlianza por la SolidaridadAyuda en AcciónCáritasCoopera ONGCruz RojaEducoEntreculturas, AlboanEspaña con ACNURFarmamundiFundación PROCLADEMédicos del MundoOxfam IntermónPlan InternacionalSave the ChildrenWorld Vision y Unicef.

Cualquier duda o pregunta sobre la mejor forma de canalizar la ayuda a Ucrania puede realizarse a la Fundación Ciudad de Alcobendas a través del correo electrónico fundacion@aytoalcobendas.org.