Siandou Fofana, Ministro de Turismo y Ocio de la República de Costa de Marfil, ha visitado Madrid para presentar el plan estratégico para el desarrollo turístico de Costa de Marfil a los jefes de las empresas, inversores, presidentes de asociaciones empresariales…, y firmar una importante carta de intención relacionada con el desarrollo de proyectos hoteleros con un consorcio hispano-italiano, dirigido en España por la empresa Dillers.
El ministro estuvo acompañado por Jean Roger Bouaffo Kouadio, Embajador de Costa de Marfil en España, así como por una importante delegación ministerial integrada por Laetitia Mockey, Asesora Técnica para la Cooperación y la Asociación, Isabelle Anoh, Directora de Comunicaciones, Klo Fagama, Director del Proyecto, Cécile Essis, Consejera de Cooperación Económica, Marie Solange Tiessé, Directora de la Oficina de Turismo y Jocelyn Assi, Asistente de la Oficina de Turismo.
La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la patronal madrileña, CEIM, y el ministro fue recibido por Jaime Pérez, Director Comercial de CEIM, Miguel Granados, Director de Dillers e Yves Billiet-Prades, Vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Alcobendas – AICA.
El ministro explicó que el proyecto “Sublime Costa de Marfil”, hará de su país uno de los primeros destinos turísticos del continente, para ayudarlo en su desarrollo y su proyección internacional. Un proyecto muy ambicioso, cuya financiación asciende a 4.900 millones de euros. Hay que decir que la contribución de este sector al PIB del país ascendería al 8% para una recepción de 5 millones de turistas, incluido 1 millón de viajeros de negocios.
En el marco de esta estrategia, centrada en que el turismo sea un sector clave del desarrollo económico y social de Costa de Marfil, el Ministerio de Turismo se ha comprometido a desarrollar acuerdos con organizaciones especializadas en la realización y el desarrollo de proyectos hoteleros, entre ellas la empresa DILLERS, líder en España de un consorcio formado por las empresas KODESOL-CODEMA, ES-KO y EFS EBREX y que cuenta con una gran experiencia en el desarrollo y realización de este tipo de proyectos.
El acuerdo con la empresa Dillers fue firmado por el ministro y Miguel Granados, Director de Dillers. La primera iniciativa, que comenzará en los próximos meses, será el proyecto de hoteles “Relais-Paillotes”, un verdadero signo de identidad para Costa de Marfil.
El ministro explicó que Costa de Marfil necesita socios con experiencia como Dillers porque, en torno a este proyecto “Costa de Marfil sublime”, ya son visibles otras necesidades para estos hoteles “Relais Paillotes”. Los resort se implantarán en 9 regiones aisladas de Costa de Marfil, cerca de pequeños hospitales que podrían tratar, tanto a los locales como a los turistas.
El ministro explicó que está en contacto con el ministro de Sanidad de Costa de Marfil para tratar este punto y, también, para el establecimiento del Turismo Médico o Turismo de salud. Sobre el tema de hospitales y salud, Dillers tiene una gran experiencia de más de 30 años en clínicas, hospitales de campaña, ayuda humanitaria, hospitales militares…
El Ministro también mencionó que Costa de Marfil, con sus 16 parques nacionales y 21 reservas naturales, necesita mejorar su ecoturismo a través de la creación de “EcoCasas” en armonía con la naturaleza. Una proyección de iniciativas e inversiones que se realizará con diferentes tipos de establecimientos; Bungalows tipo “Relais-Paillotes” de 2 o 3 estrellas ubicados regionalmente, “EcoCasas” salvajes, villas de lujo de 4 estrellas llamadas “Marfil”, pero también todo un complejo turístico para satisfacer las demandas de la Copa Africana de Naciones que se celebrará en 2023.
El último punto planteado por el ministro fue la importancia de que los marfileños estén bien formados en estos oficios del sector del turismo, la industria hotelera, la recepción,… Subrayó que Francia (primer destino turístico en el ranking mundial) y España (el tercer destino turístico mundial, pero el principal destino para los europeos) son dos países de referencia en términos de capacitación en este sector. Billiet-Prades, Vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Alcobendas – AICA y miembro de la Junta Ejecutiva de Innmormadrid, compuesta por la Universidad Pública de la UAM y todas las Asociaciones Empresariales del Norte de Madrid presentó al ministro la oferta de formación de tres prestigiosas instituciones especializadas en Turismo; la escuela de hostelería de la Cámara de Comercio de Madrid, dirigida por Mariola Olivera y que tiene cursos de formación en hotelería de nivel FP y FP superior, la de la Universidad UAM de Madrid, que cuenta con Rafael Garesse como rector y que tiene un Grado Universitario en turismo y la Escuela Internacional TUNON, dirigida por la Nathalie Grassaud y que posee estudios de FP, PF superior, Grados y Masters Universitarios en turismo, industria hotelera y eventos. El ministro estuvo muy interesado en la presentación y aseguró que le gustaría poder, en un futuro próximo, iniciar acuerdos e intercambios con las Universidades y Escuelas de formación en Costa de Marfil para estas formaciones en sector del turismo. Billiet-Prades respondió que estas tres instituciones educativas están trabajando juntas en diferentes proyectos educativos lo que facilitaría la colaboración.
El cierre de la reunión corrió a cargo de Jaime Pérez, Director Comercial de la Confederación de Directores Ejecutivos CEIM.