El BOCM del 25 de agosto publicó el Extracto de la Orden 2565/2023, de 15 de julio, del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se convocan para 2023 las ayudas para contribuir a la mejora de la cooperación público privada en materia de I+D+I mediante proyectos de efecto tractor en consorcio.
El BOCM del 19 de octubre publicó la Orden 3026/2022, de 10 de octubre, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecieron las bases reguladoras de estas ayudas. Su dotación presupuestaria es de 15 millones de euros distribuidos entre los años 2023, 2024 y 2025 (5 millones en cada año).
Le recordamos que las ayudas están dirigidas a agrupaciones de personas jurídicas que estén integradas como mínimo por una gran empresa, dos pymes y un organismo de investigación o una Universidad. Todos los miembros de la agrupación deben tener centro de trabajo en la Comunidad de Madrid y cumplir los requisitos del artículo 7 de las citadas bases reguladoras.
Las actividades subvencionables son las siguientes:
a) Estudios de viabilidad técnica previos a las actividades de investigación industrial o de desarrollo experimental
b) Proyectos de investigación industrial.
c) Proyectos de desarrollo experimental.
d) Proyectos de investigación fundamental.
Los proyectos deberán tener un presupuesto financiable medio anual, igual o superior a 1,5 millones de euros, y una duración mínima de 24 meses y máxima de 36 meses.
El plazo de solicitud es de quince días hábiles a contar desde el día siguiente a la convocatoria, por lo que finalizará el próximo 15 de septiembre de 2023. La presentación deberá realizarse vía electrónica.
Puede consultar el texto completo de la convocatoria en el siguiente link (Código BDNS: 711602).