Post navigation

,

¿Cómo cumplir con el registro horario cuando la flexibilidad es la norma?

cabecera_articulo_AICA-FEB22_REGISTRO_HORARIO_FLEXIBILIDAD

 

 

Trabajo presencial.

Trabajo semi-presencial o híbrido por periodos indefinidos.

Trabajo en remoto.

Teletrabajo.

Trabajo a distancia.

Trabajo presencial deslocalizado geográficamente.

Trabajo híbrido con horario flexible.

 

Seguro que podrías aportar más circunstancias que se dan entre tus empleados y que consideras que te complican demasiado cumplir con la normativa de registro horario.

Por fortuna, igual que las modalidades y condiciones laborales evolucionan, también lo hace la tecnología de control horario.

 

Esto hace que, por ejemplo:

 

Un empleado acuda a su centro de trabajo al comienzo de su jornada y fiche la entrada en una máquina de fichar.

Ese mismo empleado fiche salida en la máquina a las 12 de la mañana porque sale a almorzar.

Que fiche entrada después de comer desde una app móvil, porque se dispone a visitar a un cliente.

Al finalizar la visita fiche salida, también desde la app móvil, ya que va a recoger a sus hijos al colegio.

Y ya en su casa, fiche entrada desde el portal web de control horario de su empresa, porque continuará con labores administrativas, hasta finalizar las horas correspondientes a la jornada de ese día.

 

Diferentes métodos de registro horario, para diferentes circunstancias laborales

 

Hoy en día es posible elegir entre diferentes métodos de fichaje para registrar el horario de la jornada laboral de los trabajadores.

¿Y por qué no? Utilizarlos todos alternativamente.

 

Máquina con huella dactilar o reconocimiento facial, por tarjeta o PIN numérico, mediante app móvil o por fichaje web, entre los más usados.

 

Lo que ocurre, es que ya no se trata ‘solo de fichar entrada y salida’, hay que tener en cuenta otros factores como:

 

  • Atendiendo a convenios y acuerdos especiales, ¿qué es tiempo efectivo de trabajo y qué no?
  • ¿Es capaz de reflejarlo el sistema de fichaje elegido?
  • ¿A dónde van a parar los fichajes que se recolectan en cada jornada? ¿Dispone el sistema de aplicación donde revisar, gestionar y generar informes para poder demostrar el adecuado cumplimiento del control horario? Ante una inspección, por ejemplo.
  • Vacaciones y permisos, ¡también influyen en el registro horario! Si no vienen a trabajar porque están de vacaciones o se ausentan por visita médica justificada, no se considera falta, ¿cómo hacer que se refleje también esta circunstancia?
  • Y los grandes olvidados: con motivo del control horario se manejan datos de carácter personal. El RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y la LOPDGDD (Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales) indican requisitos que deben cumplir ambas partes para la recogida y conservación segura de dichos datos. Así que ojo.

 

6 puntos a tener en cuenta antes de elegir un sistema para el registro horario de la jornada laboral

Nos ponemos en tus zapatos.

Sabemos que son muchos aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un sistema de fichaje o valorar un cambio, si el sistema que tenemos da más trabajo que soluciones.

Por este motivo, en MHP hemos realizado el siguiente e-book descargable:

 

6 puntos a tener en cuenta antes de elegir un sistema para el registro horario de la jornada del personal

 

e-book_elegir-registro-horario-de-jornada-portada

 

Esperamos que sea de gran ayuda.

 

Artículo y recurso descargable realizados por MHP

logo_mhp_

 

 

 

Más de 25 años innovando en el registro horario