AICA

Comienza la undécima edición de la campaña “Yo para ser feliz quiero un jamón”

Actualidad, AICA, Comercio, Notas de Prensa, Noticias

CARTEL YO PARA SER FELIZ QUIERO UN JAMÓN

La Asociación de Empresarios de Alcobendas – AICA, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcobendas y el patrocinio de Banco Sabadell, organiza la undécima edición de la campaña de comercio ‘Yo para ser feliz quiero un jamón’

La campaña, que este año entregará 30 jamones, servirá para potenciar las ventas en el comercio minorista de Alcobendas.

Los clientes que realicen una compra desde hoy y hasta el 12 de diciembre en los casi 90 establecimientos adheridos entrarán en el sorteo de 30 jamones de la empresa Dompal, con sede en Alcobendas.

 

La Asociación de Empresarios de Alcobendas – AICA quiere, un año más, que confiar en el comercio de proximidad de Alcobendas tenga un suculento premio. Por ello, la asociación organiza la campaña Yo para ser feliz quiero un jamón coincidiendo con uno de los periodos con más ventas del año para el comercio y la hostelería locales. Hasta el 12 de diciembre los clientes que realicen alguna compra en los casi noventa establecimientos adheridos entrarán en el sorteo de 30 jamones.

AICA, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcobendas y el patrocinio de Banco Sabadell, organiza la undécima edición de esta exitosa campaña con el objetivo de que los comerciantes puedan premiar la confianza de sus clientes. En la anterior edición, celebrada con restricciones de aforo en los establecimientos, se realizaron más de 25 000 transacciones vinculadas a la campaña, cifra que se pretende superar este año. Yo para ser feliz quiero un jamón ha demostrado ser un reclamo eficaz y original para fomentar las compras en fechas próximas al periodo navideño, uno de los más importantes del año para el sector comercial, más si cabe en esta ocasión.

Entre la variedad de establecimientos que se han sumado a esta iniciativa se encuentran clínicas dentales, tiendas de alimentación, textil, herbolarios, zapaterías, academias de idiomas, restaurantes o autoescuelas. En total, alrededor de noventa lugares en los que probar suerte y disfrutar de la gran variedad de opciones que ofrecen los comercios de Alcobendas.

Para participar, los clientes deberán rellenar una papeleta con sus datos en el momento de realizar la compra e introducirla en la urna habilitada para ese fin en el establecimiento. Desde AICA se recomienda a los clientes que utilicen el gel hidroalcohólico que todos los comercios pondrán a su disposición antes de coger la papeleta y que escriban en la misma con un bolígrafo de su propiedad, siempre que sea posible.

El próximo 16 de diciembre se realizará el sorteo en la sede de AICA, acto que se será retransmitido por streaming a través de la página de YouTube de la asociación, y se notificará por teléfono a los premiados. En la página web de AICA se pueden consultar las bases y el listado de establecmientos que participan en la campaña. Yo para ser feliz quiero un jamón cuenta con el patrocinio de la empresa Dompal y con la colaboración del Mercado Constitución.

Desde la primera edición de la campaña en 2011, AICA he repartido 400 jamones entre los clientes del comercio de Alcobendas y ha contabilizado más de 325.000 papeletas.

 

CONSULTA LAS BASES DE PARTICIPACIÓN

CONSULTA EL MAPA DE PARTICIPANTES

AICA prestará sus servicios de forma telemática a partir del 16 de marzo

Actualidad, AICA, Noticias

Siguiendo las recomendaciones del Gobierno de España, de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Alcobendas, desde la Asociación de Empresarios de Alcobendas – AICA informamos acerca de las medidas que se han adoptado y que se aplicarán a partir del próximo lunes, 16 de marzo.

La sede de AICA permanecerá cerrada a partir del lunes, 16 de marzo. No obstante, el equipo de la asociación seguirá trabajando con normalidad desde sus domicilios y seguirá atendiendo a las empresas a través de los teléfonos y correos electrónicos habituales en el horario de apertura normal de la oficina (lunes a jueves de 8:00 a 17:00 horas y viernes de 8:00 a 15:00 horas).

Debido a las numerosas consultas recibidas en estos primeros días, desde AICA se ha articulado un canal exclusivo de comunicación y resolución de dudas sobre el COVID-19 para empresarios a través del correo electrónico info@empresariosdealcobendas.com.

A su vez, a través de los boletines de la asociación se enviará diariamente información actualizada sobre el coronavirus, tanto sobre medidas laborales como sobre protocolos de prevención y actuaciones corporativas.

Todos los eventos propios y de terceros que se iban a celebrar durante el mes de marzo de manera presencial quedan suspendidos y les informaremos próximamente de las nuevas fechas de celebración. A su vez, no será posible hacer uso de los espacios comunes por parte de los asociados.

De manera online, se celebrará el 17 de marzo a las 10:00 horas la jornada “¿Cómo afecta el coronavirus COVID-19 a las relaciones laborales?”. En ella, el consultor jurídico de AICA, Santiago Valentín-Gamazo, responderá a las dudas que le planteen los asistentes y planteará qué actuaciones pueden llevar a cabo las empresas ante el avance de la pandemia.

Seguimos a su disposición a través de los correos electrónicos y teléfonos de la asociación.

AICA pone a disposición de todas las empresas de Alcobendas sus servicios ante el avance del coronavirus COVID-19

Actualidad, AICA, Notas de Prensa, Noticias

La asociación ha articulado un canal exclusivo de comunicación y resolución de dudas para empresarios de Alcobendas a través del correo electrónico info@empresariosdealcobendas.com.
Alcobendas, 13 de marzo de 2020. Ante la crisis motivada por el coronavirus COVID-19, la Asociación de Empresarios de Alcobendas – AICA pone a disposición de las más de 16.000 empresas de Alcobendas todos sus servicios y ofrecerá información puntual para aquellos que lo deseen a través de sus canales de comunicación habituales.

Debido a las numerosas consultas recibidas en estos primeros días, desde AICA se ha articulado, a su vez, un exclusivo canal de comunicación y resolución de dudas para empresarios de Alcobendas a través del correo electrónico info@empresariosdealcobendas.com. Todas las empresas pueden solicitar información actualizada sobre protocolos, medidas de prevención, etc. Por otro lado, a través de los boletines que envía la asociación se está difundiendo diariamente información actualizada sobre el coronavirus COVID-19, tanto sobre medidas laborales como sobre protocolos de prevención y actuación corporativas.

A su vez, la asociación ha organizado una jornada online bajo el título “¿Cómo afecta el coronavirus COVID-19 a las relaciones laborales?” que se celebrará el próximo 17 de marzo a las 10:00 horas. En ella, el consultor jurídico de AICA, Santiago Valentín-Gamazo, responderá a las dudas que le planteen los asistentes y planteará qué actuaciones pueden llevar a cabo las empresas ante el avance de la pandemia.

Como ha ocurrido en sus más de 40 años de existencia, AICA quiere estar al lado de los empresarios en estos momentos de incertidumbre poniendo todos los recursos de la asociación a su disposición.

Abierto el periodo de inscripción para los comercios en ‘Alcostock en tu tienda habitual’

Actualidad, AICA, Comercio, Noticias

Será los días 27, 28 y 29 de febrero

Un año más, se pone en marcha la campaña de apoyo y dinamización del comercio Alcostock en tu tienda habitual. Será los días 27, 28 y 29 de febrero en el horario habitual de apertura de los establecimientos participantes.

 

Inscripciones

El periodo de inscripciones para los comercios que quieran participar ya ha comenzado y finaliza el 14 de febrero. Los interesados deben hacer llegar la ficha de inscripción (que se puede descargar en alcobendas.org) al Departamento de Comercio del Ayuntamiento de Alcobendas o a la Asociación de Empresarios de Alcobendas – AICA.

 

Este año, por primera vez, habrá un concurso
Todos los comercios inscritos formarán parte del Concurso de Alcostock 2020. Es la principal novedad de este año.

El concurso está dirigido a los clientes que realicen sus compras en los comercios participantes en la campaña.

Durante los días en los que se celebre Alcostock, 10 comercios, elegidos al azar entre los participantes en la campaña, mostrarán en sus escaparates una de las letras que conforman la palabra Alcobendas.

La primera persona que envíe el correo con la relación de los comercios en los que se encuentran cada una de las letras será la ganadora del concurso.

El premio es un cheque por valor de 200 euros para gastar en los comercios participantes en la campaña durante un mes.

 

Bases participación AlcoStock

Formulario de inscripción para comercios

Bases Concurso AlcoStock 2020 para clientes

Entregados los premios a los ganadores del XXXII Concurso de Escaparates de Navidad de Alcobendas

Actualidad, AICA, Comercio, Noticias

El jurado ha tenido en cuenta: la forma de representar la idea de Navidad; la luz y el color y la utilización de un producto del establecimiento para la composición de la decoración navideña, entre otras cosas

El 32º Concurso de Escaparates de Navidad se llevó a cabo entre el 10 y el 19 de diciembre de 2019 y en él participaron casi 50 comercios. Según la puntuación final obtenida, los comercios ganadores del premio de AICA, los premiados fueron: Grano en mano con el primer premio, Floristería flores blancas con el segundo y Tapicerías Lali con el tercero. Por parte del Ayuntamiento fueron: Luz Actual, Ibérica Envases y Nube de Patch, por ese orden. La mención honorífica al comercio que ha recibido mayor número de votos del público a través de la página web del Ayuntamiento ha sido para El Movimiento de El Caracol con 172 votos sobre 1024 emitidos.

Los encargados de entregar los premios por parte de AICA fueron su presidente, Javier Beitia, el presidente de la Comisión de Comercio, José Antonio García, y el secretario general de la asociación, Luis Suárez de Lezo. En representación del Ayuntamiento acudieron el alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera, el vicealcalde, Miguel Ángel Arranz, y el concejal del distrito Norte, José María Tovar.

El jurado, para otorgar los premios, ha tenido en cuenta diferentes criterios; el escaparate debía reflejar una idea relacionada con la Navidad y transmitirla con claridad y calidad; la imagen debía de ser clara y directa, además, se tenía en cuenta la utilización del producto del establecimiento a la hora de realizar la decoración del escaparate. También se ha valorado el uso de la luz y del color para que un escaparate consiga su objetivo tanto de día como de noche y el trabajo manual.

 

Primer premio AICA: Grano en Mano

Grano en Mano (1)

 

Segundo premio AICA: Floristería Flores Blancas

Flores Blancas (2)

 

Tercer premio: Tapicerías Lali

dav

Nuevas actuaciones – Obras salida 16 A-1

Actualidad, AICA, Noticias

ROTONDA

 

Actuaciones del 10 a 14 de enero:
Fresado del firme actual en tramo municipal para renovarlo (rotonda de DIVERSIA y ramales de acceso a la misma), comenzando a las 21:00 del viernes y acabando en la madrugada del sábado.
El objetivo es fresar la parada de taxis sobre las 2 o las 3 de la mañana, en el momento en el que ya no haya vehículos, reponiendo las new jerseys de protección posteriormente.
Se fresará por medias calzadas (manteniendo habilitado siempre un carril).

Ejecutar la capa de base AC32 en el carril nuevo de Fomento en horario diurno (sin afección al tráfico).
Se procurará mantener dos carriles de salida hacia la A-1 casi todo el día, en función de algunos remates de obra que sea necesario ejecutar (garantizando dos a partir de las 16:00).
Si el viernes 10 de enero no hubiera sido posible finalizar el fresado se remataría en la madrugada del lunes 13 al martes 14, comenzando a las 21:00.

Ejecutar la capa intermedia AC22 en tramo municipal (iniciando al principio de la mañana en la curva del edificio TOYOTA).
Ejecutar la capa intermedia AC22 en el carril nuevo de Fomento por la tarde (sin afección al tráfico).
Mantendremos abierto un carril de salida por la mañana, y a partir de las 16:00 dos carriles de salida.
Miércoles 15 enero:
Ejecutar la capa de rodadura AC16 en el tramo municipal en horario diurno (iniciando al principio de la mañana en la curva del edificio TOYOTA).
Se trabajará por medias calzadas, garantizando dos a partir de las 16:00.
Se ha solicitado a policía que avise a los taxis para que ese día no estén en la parada (es el único en el que van a tener restricciones).
Jueves 16 enero:
Rematar la capa de rodadura AC16 municipal en horario diurno (por medias calzadas y garantizando dos carriles de salida a partir de las 16:00).
Capa de rodadura AC16 en el tramo de Fomento en horario diurno (tanto carril nuevo como carril existente), lo que obligará a cortar totalmente el carril existente de subida desde la rotonda de la A-1 (PK-16) hacia el tronco en sentido Burgos (desde las 10:00 hasta las 12:00).
Viernes 17 enero:
Remates en horario diurno, garantizando dos carriles de salida hacia la A-1 a partir de las 13:00.
Si quedara algún tema por resolver en el tramo de FOMENTO se podría cortar de nuevo totalmente de 10:00 a 12:00.