Foro de Innovación UAM - Empresa Madrid Norte "Innovation & Knowledge Transfer Forum" de Madrid Norte Transfiere

|

 

El 1 de abril la Universidad Autónoma de Madrid acogerá el Foro de Innovación UAM - Empresa Madrid Norte "Innovation & Knowledge Transfer Forum" organizado por la Asociación de Empresarios de Alcobendas - AICA e InNorMadrid dentro del proyecto Madrid Norte Transfiere de Entidades de Enlace a la Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid.

 

La conexión entre la Universidad Autónoma de Madrid y las empresas es clave para impulsar la innovación y generar impacto en la sociedad. Este foro de Innovación UAM-Empresa se convertirá en un espacio diseñado para fortalecer la transferencia de conocimiento y fomentar la colaboración entre ambos sectores.

La inauguración del evento correrá a cargo de Luis Suárez de Lezo, secretario general de AICA e InNorMadrid; Félix Zamora, vicerrector de Transferencia, Innovación y Cultura de la UAM; Ana Ramírez de Molina, viceconsejera de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid; y Eduardo Sicilia, presidente del Consejo Social de la UAM.

 

GnCva5MW0AA3hrT

 

 

La primera de las tres mesas de debate que se desarrollarán en el foro llevará por título "Cómo la transferencia puede mejorar la innovación empresarial". Formarán parte de esta sesión cuatro expertos en materia de innovación y transferencia de conocimiento: Jorge Barrero, director general de Fundación COTEC; María Garaña, CEO global de ClarkeModet; Andrés Ubierna, jefe de Capitalización y Transferencia de Tecnología de CDTI; y también volverá a formar parte Eduardo Sicilia.

 

Durante la sesión, los expertos debatirán sobre la situación empresarial actual en la que la competitividad depende de la innovación y la adaptación a los cambios y en la que el impacto de la transferencia de conocimiento es evidente en la capacidad de una empresa para innovar.

 

 

9702f7_fff99d67448040a0864f16b9d42a9ce0~mv2

 

Tras este debate, se profundizará en dos casos de éxito de innovación y transferencia UAM - empresa Madrid Norte con la presencia de los investigadores implicados y de representantes de las empresas Urbaser y Sygris ESG.

Álvaro García, miembro del departamento de Tecnología Electrónica y Comunicaciones de la EPS de la UAM; y Eduardo Fernández, director de Innovación de Urbaser hablarán acerca del proyecto Sistema de apoyo a la anotación de contenedores de basura a partir del análisis automático de secuencias de vídeo. Mientras, Juan de Lara, profesor de Modelado e Ingeniería del Software de la EPS de la UAM, y Jacinto Corral, CTO de Sygris ESG explicarán el proyecto IA4SustainabilityReport: IA avanzada para Datos de Sostenibilidad.

 

 

9702f7_a4e87433dd04478b81f22bec88c717e0~mv2

 

La última mesa del foro se titulará "La importancia de las empresas basadas en el conocimiento - EBCS". Esta mesa unirá a los representantes principales de cinco empresas basadas en conocimiento con un denominador común: todas ellas nacen de investigaciones llevadas a cabo en laboratorios o centros de investigación de la UAM. Así, Ismael Olmedo, CEO de Captoplastic, Javier Aracil, socio consejero de Naudit HPCN; Antonio Cuadrado, CSO de Servatrix Biomed; Francisco Ramón Marín, cofundador de Algarijkon Mar Menor; y Pedro Álvarez, socio cofundador de Bioceanics; explicarán cómo, de investigaciones académicas, han llegado a poner en marcha nuevas actividades económicas, que permiten el desarrollo de sectores emergentes o alejados de los tradicionales, contribuyendo con ello al fortalecimiento del ecosistema innovador de la región, generando además oportunidades de empleo.

 

 

9702f7_c8e90c653a13412e815d5286654af308~mv2