Departamento laboral | Salario mínimo año 2025

Estimados asociados, tal y como se ha informado en los medios de comunicación, este pasado martes el Consejo de Ministros aprobó el importe del salario mínimo interprofesional (en adelante SMI) para el año 2025.
Os recordamos que el SMI es la cuantía retributiva mínima que percibe un trabajador en su jornada de trabajo. La cantidad la regula el Gobierno cada año, previa consulta con sindicatos y patronales, si bien es cierto que en los últimos años las subidas solamente se han pactado entre el Gobierno y los sindicatos.
Así, el Gobierno aprobó el pasado día 6 de febrero de 2024 la última subida del SMI en un 5% tras el acuerdo alcanzado con los sindicatos. De este modo, el salario mínimo se fijó en 37,8 euros brutos al día, o 15.876 euros brutos anuales distribuidos en 14 pagas de 1.134 euros. El incremento fue de 54 euros mensuales, 756 euros al año.
Ahora, en el nuevo año 2025, se fija el nuevo SMI en 16.576 euros brutos al año y 39,47 euros brutos al día, con carácter general. La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 4,4%, que dejará esta renta mínima en 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas en 2025.
El SMI se sitúa en los 1.184 euros brutos al mes en 2025. Es decir, 50 euros más al mes o 700 euros más al año respecto al salario mínimo del año 2024.
Por otro lado, según parece y a expensas de lo que pueda acontecer en próximas fechas, parece ser que el Gobierno va a obligar a tributar por IRPF a los trabajadores que cobran el SMI toda vez que no elevará el mínimo exento para adaptarlo a la subida del SMI, de modo que sus perceptores quedarán sujetos al impuesto por primera vez.
En ese sentido, un contribuyente con pareja y que tiene un hijo menor de tres años no sufrirá ninguna retención en el IRPF. En el caso de un contribuyente con pareja y que tiene un hijo mayor de tres años, tendrá una retención de 99 euros al año.
También pagará el impuesto un asalariado soltero y sin hijos que cobre el SMI de 16.576 euros anuales. En concreto, 300,03 euros.
Como siempre, desde el equipo laboral de AICA os mantendremos informados de todas las novedades legislativas y normativas en el ámbito laboral.
Departamento Laboral de AICA
juridicolaboral@empresariosdealcobendas.com
916541411