El 28 de diciembre de 2022 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden de Bases, por la que se convoca la convocatoria primera del Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Finalidad de las ayudas
La convocatoria de ayudas busca impulsar la digitalización empresarial en el marco del Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH) que serán consideradas ayudas a la innovación en favor de las PYMEs para servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación.
Bases reguladoras
• Convocatoria: ICT/1296/2022,
• Orden de bases: ETD/1345/2022
Beneficiarios
Pymes válidamente constituidas con personalidad jurídica propia y domicilio fiscal en España, excepto empresas públicas.
Actuaciones objeto de ayuda
Las actuaciones objeto de las ayudas serán en servicios que faciliten la adopción de soluciones de digitalización disruptivas:
• Asesoramiento inicial para la implantación de tecnologías.
• Ensayo y experimentación, incluidas las pruebas de concepto tecnológicas.
• Formación para la adquisición de conocimientos básicos para la implementación y posterior gestión de la tecnología.
• Asesoramiento en la búsqueda de financiación para la implementación de la tecnología.
• Apoyo para el acceso a redes y ecosistemas de innovación.
Puede consultar un listado detallado de las actuaciones subvencionables en el apartado 6 de la Orden de bases de las ayudas.
Otros aspectos de interés
• Las ayudas otorgadas a los beneficiarios serán en especie, mediante servicios que faciliten la adopción soluciones de digitalización disruptivas.
• Estos servicios serán prestados por entidades pertenecientes a los European Digital Innovation Hubs, que tendrán la consideración de entidades colaboradoras.
• El beneficiario podrá obtener la subvención para contratar a uno o varios servicios, con uno o varios DIHs disntintos, hasta el importe máximo del beneficiario
• La PYME solicitante seleccionará a uno o varios DIH para proveer los servicios, quien le remitirá a su vez una propuesta de servicios adaptada, acreditando un valor económico de los servicios a proporcionar (que no abonará la PYME beneficiaria).
• Las ayudas se otorgarán en formato de concurrencia no competitiva (orden de llegada).
• Para más información regulatoria sobre las ayudas aplicables a cada categoría de PYME en general, consultar el artículo 2 del reglamento UE nº651/2014.
Presentación de solicitudes y plazo
El plazo de presentación abrirá el 23 de enero de 2023 y finalizará el 30 de septiembre de 2025. Este plazo podría acabar antes si se terminara el crédito presupuestario de esta convocatoria.
La presentación de solicitudes se podrá realizar, en el plazo anteriormente indicado, a través de la sede electrónica de la Escuela de Organización Industrial (EOI).